Seguro que ya conoces de sobra qué es arte urbano. Tan solo tienes que darte una vuelta por cualquier ciudad o municipio, para saber que este es una realidad y que cada vez está más extendido.
Cuando hablamos de arte urbano estamos haciendo alusión a un tipo de manifestación artística que nos encontramos habitualmente en la calle pero, ¿sabes cuáles son sus características? ¿Aquello que lo define?
En este post te contamos todo lo que debes saber: qué es el arte urbano y las técnicas que utiliza para el arte callejero.
Índice
¿Qué es el arte urbano?
Cuando hablamos de arte urbano o callejero estamos haciendo alusión a aquel que se realiza en las calles de manera libre y, precisamente por ello, este tipo de arte se conoce también como Street Art.
Lo más habitual es asociar este tipo de arte con el graffiti, pero lo cierto es que engloba otras muchas formas de expresión artística callejera. De esta forma, cuando hacemos alusión al arte urbano nos referimos a toda una tipología de arte que suele surgir a lo largo de las ciudad, como fruto de la necesidad de expresión artísticas.
Si que es verdad que el arte urbano tiene una gran influencia y bases en el grafiti, pero este ha tomado su propio camino avanzando con una gran rapidez, tomando su propio sendero.
Finalmente, con respecto a su significado debes saber que este tipo de arte suele suele contener mensajes muy concretos que en muchos casos se asocian con la reivindicación o tienen que ver con ciertos aspectos políticos. Aunque no siempre es así, puesto que también puede tratarse de una forma de expresión propia de cada artista.
¿Qué tipos de arte urbano son los más conocidos?
Como acabamos de ver más arriba, cuando hablamos de arte urbano no estamos haciendo solamente alusión al graffiti sino también a otro tipo de técnicas como puede ser el stencil, muralismo o cualquier otra técnica que permita ilustrar superficies urbanas. No solamente hablamos de paredes, sino de cualquier tipo de superficie urbana susceptible de ser pintada.
Con respecto al estilo, dependerá del artista que realice finalmente la obra. Existen muchos artistas urbanos que usan diferentes técnicas para darle su toque personal a esta expresión artística y vas a conocer a los más importantes más adelante.
A continuación te explicamos los estilos más habituales y una breve definición de cada uno de ellos.
Graffiti
Probablemente uno de los tipos de arte urbano más conocidos es el graffiti. Pero, ¿sabes de dónde proviene este término? Realmente el graffiti surgió en los barrios de New York haya por los años 60. Influido por los inicios de la música Hip-hop. Por aquel entonces el propósito era «dejarse ver» y empezó con firmas y tags por toda la ciudad, para posteriormente dar el salto a los metros de la ciudad neoyorquina.
Actualmente el graffiti se encuentra extendido a nivel mundial y se considera una forma de representación artística sumamente importante. De hecho, existen muchos graffitis famosos que, pese a no encontrarse en museos, han cobrado una relevancia importante en el mundo artístico considerándose verdaderas obras artísticas.
Puede servir para decorar fachadas, locales, cierres de locales y todo aquello que se te ocurra, dándole además un toque distinto y atractivo al espacio.
Muchos de los escritores de graffiti que iniciaron sus andaduras en este corriente callejera, se han pasado al mundo del street art, pasando previamente por una época de «post graffiti» (como mencionaremos posteriormente).
Post Graffiti
El graffiti es un arte más exclusivo y reivindicativo. Muy marcado y con sus propias reglas. La evolución de este ha podido dar orígen a lo que algunos denominan «post graffiti» que viene a ser una evolución del mismo hacia lo que sería street art, muralismo, stencils, etc.
Sin embargo, el post graffiti es una estrategia abierta a un mayor número de personas, y como decíamos antes, no entraña el caracter «ilegal» o arriesgado que puede tener el graffiti.
En resumen este denominado «post graffiti» pretende ser un poco más comercial alejado de los patrones y reglas del graffiti tradicional.
Street art
El Street art o arte urbano es el término genérico que se utiliza para todas las obras que se realizan en entornos urbanos. De esta forma, engloba tanto el graffiti como el post graffiti o pintura mural de grandes proporciones.
Este tipo de arte urbano ha evolucionado mucho a lo largo de los años. De hecho cada vez son más los artístas que desarrollar la técnica del street art en sus composiciones y acaban exponiendo en galerías de todo el mundo.
Siendo una de las expresiones artísticas más amplias y con mayor evolución en los últimos años. este desarrollo ha hecho que que el arte urbano avance de una manera muy rápida y cada vez más tenga una presencial y esencia propia en todas las calles de nuestro país.
En este sentido hay grandes escenarios como puede ser Barcelona o Madrid. Como ciudades a la cabeza en lo que a arte callejero se refiere.
Muralismo
El muralismo, por su parte, es un tipo de expresión artística que surgió inicialmente en México con el objetivo de difundir la cultura de este país.
Actualmente el muralismo se encuentra extendido a otros países y ha adoptado temáticas más amplias pero siempre guardará su esencia inicial. Además, en el muralismo se adoptan múltiples técnicas artísticas y se pueden emplear otros elementos (vidrio, azulejos, etc.) para decorar las paredes.
Arte callejero como solución decorativa
Como ves el arte callejero puede ayudarnos a crear grandes obras artísticas en distintos tipos de superficies y con múltiples técnicas.
Por eso elegir el arte urbano para decorar las paredes de tu hogar, local, etc… puede ser una de las mejores opciones si estás buscando la manera de distinguirte y crear un entorno atractivo.
¿Necesita información sobre nuestros servicio de graffiti profesional y murales a medida?
Solicitar presupuestoCaracterísticas del arte urbano o street art
Podríamos hablar de muchas caracteríticas
- Grandes dimensiones: A día de hoy los artistas urbanos realizar muros de grandes proporciones donde expresas su arte y su estilo personal. Los murales de gran formato cubren las principales paredes de las ciudades y se consideran un valor añadido y una representación artística que aporta valor al entorno.
- Caracter efímero: Con independencia de su «legalidad» o no, la mayoría de estas obras callejeras de arte urbano tienen un caracter efímero. ¿Por qué? Muchas veces se ven degradadas por el paso del tiempo, la acción de los rayos solares sobre ellas, tags y pintadas callejeras, renovación del mural por otro artista, etc.
De hecho consideramos que es una de sus principales características, ya que quizás la veas una vez pero si vuelves a pasar por allí dentro de unos años, puede que no permanezca en el mismo estado. - Elementos urbanos: Casi siempre hacemos referencia a paredes, pero también puede ser susceptible de pintar por una artista urbano cualquier elemento de la ciudad.
- Impactar al espectador: con independencia de su ubicación, el principal objetivo de estas obras es impactar al espectador. De manera positiva o negativa, pero en cualquier caso la reflexión sobre la obra y pasarse a emitir un juicio sobre es su objetivo.
Resumen
El arte urbano es una solución decorativa excelente que cuenta con multitud de formas artísticas y estilos. Esto implica que puedes crear una obra que se adapte totalmente a tus necesidades.
Se trata de un arte muy extendido en nuestro país. De hecho España es uno de los grandes referentes en Europa en lo que a arte urbano se refiere. Con lo cual contar con un graffiti profesional a medida para tu negocio se trata de una realidad que ahora está al alcance de tu mano.
Si quieres saber más sobre este tipo de arte o estás interesado en conocer cuánto podría costarte una obra de este tipo no dudes en contactar con nosotros para que te ofrezcamos un presupuesto detallado.