Pintar murales en la pared se ha convertido en una propuesta decorativa para dar un toque personal al espacio. De hecho en los últimos tiempos es importante dar un valor añadido al entorno que nos rodea, puesto que en él invertimos la gran mayoría de nuestro tiempo. Ya sea teletrabajando desde nuestras casas o viendo una serie con nuestros familiares o amigos.
La decoración de espacios nos ofrece la posibilidad de personalizar el entorno y dar un toque único y personal.
¿Quieres conocer las últimas tendencias y descubrir ideas únicas para tener un mural en la pared del que te sientas 100% satisfecho?
En este post queremos compartir contigo algunas ideas como:
- Hacer un mural en la pared y sus principales ventajas
- Saber que tipo de murales pueden adaptarse mejor a tus gustos
- Algunos trucos para que tu decisión y estilo queden plasmados a la perfección
Índice
Cómo pintar murales en paredes interiores o exteriores
Pintar murales puede ser una de las mejores alternativas en caso de que quieras dar un toque distinto a un determinado espacio.
Los murales en paredes o murales decorativos son personalizables y sencillos de realizar. Aunque deben ir acompañados de un buen diseño y, por supuesto, unos buenos materiales.
Si te has planteado el hecho de cómo pintar un mural exterior o interior, a continuación te recomendamos decorar algún espacio de tu casa con esta técnica. ¡Los resultados son sorprendentes!
Pintar un mural en pared exterior
Pintar un mural en pared exterior es una de las mejores alternativas en caso de que queramos decorar un edificio. Sobre todo si las paredes exteriores se encuentran dañadas o no guardan la estética que nos gustaría.
Cuando nos planteamos cómo decorar un muro exterior debemos pensar, entonces, qué tipo de dibujos o estética encajan mejor con el edificio. De esta forma el diseño será acorde con el objetivo final del mismo.
Por ejemplo, si se trata de una pared exterior en un entorno natural, integrar el dibujo con el entorno puede ser una excelente alternativa.
Murales en paredes interiores
Otra propuesta, al hacer uso de esta técnica, es la de pintar murales interiores. En este sentido podemos, por ejemplo, murales de paisajes para interiores de nuestra casa para que nuestro salón luzca distinto. Rompiendo así la estética habitual de esta estancia.
Además, si optamos por tipos de pintura para paredes interiores en tonos claros, podremos darle mayor luminosidad a la habitación.
Cómo pintar un mural a mano en la pared
Ahora que ya te estás introduciendo en el mundo de la pintura a medida y tienes más claro qué es la pintura mural, te habrás dado cuenta que los murales de pared pintados a mano son una gran alternativa para decorar. Pero, ¿cómo podemos pintar un mural a mano?
A continuación te dejamos 4 claves para crear tu mural de pared, que como profesionales llevamos a cabo en cada uno de nuestros trabajos y que tu también puedes aplicar en caso de querer hacer un mural a medida en la pared:
1. Diseño Digital o esbozo
Lo primero que debes hacer es realizar un esbozo o imprimir un diseño digital de la imagen que vas a querer pintar en tu mural de pared.
Es importante que busques la manera de hacerla en tamaño real o lo más cercano posible para así poder utilizarla como plantilla para tu mural.
Además, si a la hora de imprimir el diseño digital lo haces con los colores que vayas a utilizar para pintar el mural te harás una idea del resultado final. Lo que te permitirá seguir en todo momento la misma linea de colores que utilizaste en el diseño.
2. Preparación de la superficie
El segundo paso consiste en preparar la superficie de la pared que vas a pintar. Es importante que corrijas las imperfecciones de la pared, homogeneizando la textura y eliminando posibles grietas o señales de golpes.
Precisamente por ello es importante que prestes especial atención a todos los desperfectos que puedas encontrar en la pared. Es por eso que en este punto es importante que conozcas muy bien el soporte a pintar, para saber qué materiales desechables (lija, papel, escaleras, etc) necesitarás para la realización.
3. Conocer las proporciones y medidas
El siguiente paso es calcular el espacio que necesitamos para pintar. Es decir, cuáles son las proporciones y medidas del dibujo que queremos pintar como mural en la pared.
Es importante que realicemos este cálculo desde un inicio para ver qué superficie ocupará nuestro dibujo en relación con el resto de la decoración del entorno.
Pero te preguntarás, ¿cómo puedo realizar el dibujo en la pared para calcular la superficie?
Existen varias formas:
- Realizar el dibujo a mano alzada: En caso de que se te de bien dibujar esta puede ser una estupenda alternativa y la más sencilla. Aunque requiere de ciertos conocimientos técnicos.
- Utilizar un proyector: Si tienes a mano un proyector o pueden prestártelo, podrás proyectar la imagen en la pared para así copiar la silueta. Se trata, en cierto modo, de calcar literalmente la imagen sobre la pared para que posteriormente puedas darle color
- Con una cuadrícula: Consiste en realizar una cuadrícula en la hoja de tu diseño y otra en la pared. De esta forma podrás traspasar el dibujo manteniendo las proporciones del mismo. ¡Una opción que no falla!
* En el siguiente vídeo podrás ver unos de nuestros trabajos donde las proporciones y las medidas se realizaron «a mano alzada». Tan solo tienes que tener en cuenta que este tipo de trabajos requieres de un mayor control del espacio.
4. Representar el mural en la pared
Una vez tenemos todos los puntos anteriores listos, llega el momento de comenzar a pintar nuestro mural.
Te aconsejamos que dibujes tu mural a capas. Es decir, pintando las partes más grandes en un principio y añadiendo todos aquellos detalles que vaya necesitando el dibujo posteriormente. De esta forma te resultará más sencillo.
El último paso será perfeccionar el dibujo realizado. ¡Verás como tu mural de pared queda perfecto!
Qué pinturas emplear para pintar un mural en la pared
Ya tenemos todos los pasos para pintar un mural en la pared pero, antes de ponerte manos a la obra, es importante que conozcas las distintas clases de pintura para pared que existen y puedes utilizar para cada tipo de mural. Nosotros queremos compartirte las dos más habituales que utilizamos para nuestros trabajos. A pesar de ello se pueden usar muchas más, es cuestión de conocer la técnica de cada pintura.
Pintura acrílica para paredes
En el caso de los murales exteriores pintados a mano una estupenda alternativa son las pinturas acrílicas de exterior. La pintura acrílica resiste bien las inclemencias del tiempo manteniendo los colores vivos.
¿Necesitas alguna idea? Podrías, por ejemplo, realizar unas flores pintadas en acrílico en la fachada de un edificio o en el salón de tu casa.
Ten en cuenta que este tipo de pintura puede utilizarse tanto en interior como en exterior.
Pintura en spray
El segundo tipo de pintura que puedes utilizar para pintar murales es la pintura en spray. Utilizándose, sobre todo, para las paredes exteriores.
La técnica para pintar en spray es, sin embargo, algo más compleja. Aunque también puede ser una buena alternativa para pintar tu mural.
Pinturas al agua
Las pinturas al agua para exterior son una excelente opción para proteger y embellecer las superficies expuestas a las inclemencias del tiempo. Su composición, a base de agua, las hace más ecológicas y fáciles de limpiar que las pinturas con base de disolvente. Además, su acabado mate o satinado permite una mejor adhesión y resistencia a la intemperie, evitando la aparición de fisuras y ampollas.
Otra ventaja es su capacidad para repeler la humedad, lo que las convierte en la elección perfecta para fachadas, paredes, techos y otras superficies exteriores.
Conclusiones
Pintar un mural en pared es sencillo si eliges buenos materiales y cuentas con un buen diseño. Es por eso que en este post encontrarás todos los pasos para llevar a cabo tu mural desde el principio y verás como el resultado es asombroso.
Si tienes algún tipo de pintura mural en tu facha, nos encantaría que nos dejaras un comentario. También puedes darnos tu opinión o aportar más información sobre este contenido.