Si quieres saber qué es la pintura mural y cuáles son algunas de sus principales características, ¡estás en el lugar adecuado! A continuación queremos compartir contigo toda la información que necesitas para conocer de primera mano la pintura mural y la importancia que esta técnica tiene hoy en día en cualquier lugar y espacio que se precie.
Definición de la pintura mural
La pintura mural es una técnica de pintura que usa como soporte un muro, es decir, un espacio bidiminesional, para poder representar cualquier tipo de arte figurativo.
Independientemente del tipo de pared donde se desarrolle la pintura mural, tiene como objetivo proporcionar un valor artístico sobre el emplazamiento que se pinta.
Técnica de arte figurativo que usa como soporte un muro.
En principio este tipo de representación artística está condicionada por la dimensiones del muro, además de las características arquitectónicas. Lo que hacen de ella, una modalidad de arte bidimensional.
A pesar de ello, si nos paramos a observar algunas de las obras de pintura mural, la idea de «bidimensional» es solo teoría. En determinadas ocasiones el fin de este tipo de pintura puede ser el de aportar una sensación de profundidad en el espacio. En este caso podríamos estar hablando de la pintura trampantojo. Un tipo de pintura donde la profundidad y el espacio juegan un papel primordial.
Características de un mural
La principal característica que define a la pintura mural, es sin duda, su caracter decorativo. De hecho la gente que recurre a los servicios de muralismo es porque quiere resolver una necesidad estética, o bien para dar un valor a un muro que estaba degradado. En ambos casos la finalidad siempre va a ser decorativa.
Con esta idea clara pensamos que estas son las 3 características comunes que siempre encontrarás en los proyectos de pintura mural:
Uso de un soporte fijo
Si el objeto de la pintura mural es pintar sobre un muro o pared, resulta lógico pensar que este tipo de pinturas se usa sobre un soporte fijo. A pesar de ello puede darse el caso que también se use soporte móvil de ciertas dimensiones para pintar un mural de pared. Como puede ser por ejemplo en la decoración de un festival o cualquier otro evento.
Es por eso, que en la gran mayoría de los casos, se pinta sobre un soporte (muro, pared, fachada en obras, etc) con el fin principal de generar un impacto visual y un valor paisajístico en el entorno.
Grandes dimensiones
Los muros de gran tamaño son hoy en día uno de los soportes favoritos de muralistas y profesionales del graffiti. En ellos es posible desarrollar todo el potencial del arte urbano. El objetivo es cubrir todo el muro con una representación única y característica.
Sin embargo no es esta una característica única, puesto que también es posible desarrollar pintura mural en la pared de en un negocio, local o establecimiento particular con unas dimensiones más pequeñas.
En cualquier caso, cualquier artista que se dedique a hacer murales, tiene que tener un control total del espacio para poder ejecutar el trabajo y que las proporciones sean perfectas.
La pintura a mano alzada es un requisito indispensable para cualquier artista que quiera iniciarse en esta disciplina.
Además el uso y adaptación del espacio arquitectónico es otra de las cualidades que solo los mejores artistas son capaces de hacer en sus murales.
Uso de sprays o pinturas a rodillo
Hoy en día la pintura mural que más se lleva a cabo está relacionada con el graffiti y el street art. Por eso el principal material que se emplean, entre artistas urbanos, es el spray de pintura.
El uso de sprays de graffiti cada vez está más extendido entre muralista y artistas, puesto que resulta ideal para estos tipos de murales. Aun así, y depende del tipo de soporte y técnica, también se pueden emplear pinturas convencionales como acrílicos o pintura de exteriores a rodillo.
Técnica de la pintura mural
Los inicios de este tipo de pintura puedes remontarse al paleolítica. Ya desde esa época el hombre necesitaba expresarse por medio de la pintura y desde entonces la técnica ha evolucionado constantemente.
Una de las técnicas propias de este genero de pintura mural es el temple donde se requiere una preparación previa de la superficie para poder aplicar la pintura. Un proceso complejo y tedioso que ha hecho que esta técnica quede en un segundo plano.
A día de hoy todavía se requiere en muchas ocasiones una preparación previa de la superficie que se va a pintar. O bien con una pintura de imprimación o sino con algún tipo de pintura especial para las superficies más porosas.
En cualquier caso, y depende del estado en el que se encuentre el muro, la pintura mural del siglo XIX utiliza en gran medida el aerosol de pintura, así como cualquier genero de pintura acrílica. La gran ventaja de estas pinturas es que permiten retocar el trabajo aplicando capas a la pintura una vez está seca y también favorecen el tiempo de ejecución.
Esperamos que este post haya resulto tus dudas sobre la pintura mural y si hay algún aspecto que quieras añadir al respecto o que crear que puede complementar el contenido, ¡no encantaría que dejaras un comentario!
¿El arte mural es lo mismo que la pintura mural?
Muchas veces solemos hablar de ambos conceptos de una misma manera y en realidad lo son. Lo que hoy en día conocemos como arte mural tiene mucha relación con el graffiti, que posteriormente evolucionó más hacia lo que hoy conocemos más como artista urbano o «street art«.
Bajo nuestro punto de vista el arte mural es cualquier representación artística donde se intervenga un espacio con el objetivo de dotarlo de un valor artístico. Además es importante destacar que la obra tiene que generar un impacto visual sobre el espectador, y en general son obras de grandes proporciones.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Recuerda que puedes revisar la política de privacidad en nuestra web
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookie de sesión
Cookies análiticas
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web y ofrecerte una mejor experiencia en la página
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!