Skip to main content

El muralismo es un tipo de arte que ha cobrado mucha importancia en los últimos años y que, en los últimos años, está muy relacionado con el arte mural que se desarrolla en la calle.

En concreto en murales de grandes dimensiones que tienen como objetivo, por un lado, mostrar el arte individual y particular de cada artista, y por otro lado, generar un impacto visual positivo y artístico sobre el entorno.

Sin embargo, se trata de una técnica artística con mucha historia que nos permite embellecer nuestro entorno de una manera muy efectiva.

Además, debemos saber que la mayor parte de los trabajos de muralismo que nos encontramos en la calle han sido contratados por parte del dueño del local para llevar a cabo una decoración artística de este tipo. A su vez cada vez más particulares, empresas e incluso ayuntamientos optan por este tipo de representaciones artísticas de grandes dimensiones.

Pero si quieres saber más sobre esta técnica, a continuación te explicamos qué es el muralismo, dónde nació y cuáles son sus características. ¡Además de alguna que otra cosa muy interesante!

¿Qué es el muralismo?

Cuando hablamos de muralismo nos referimos a las pinturas artísticas que nos encontramos dibujadas en extensiones de pared amplias y cuyo objetivo es embellecer las mismas.

De esta forma podemos entender el muralismo como un modo de expresión artística que busca deshacerse de las paredes grises y los espacios aburridos dándoles un toque distinto.

Este tipo de dibujos suelen realizarse, además, en todo tipo de edificios como edificios, colegios, locales, ayuntamientos, casas particulares, etc.




¿Existe alguna diferencia entre el muralismo mexicano y el muralismo convencional?

Cuando hablamos de muralismo a muchos seguro que les viene a la cabeza el conocido muralismo mexicano con grandes exponentes como Diego Rivera o José Clemente Orozco. A pesar de ello el «muralismo» del que hablamos hoy en día es algo más moderno y evolucionado, pero sin duda tiene un punto de partida en esta tendencia.

Cuando hablamos de muralismo podemos distinguir el mexicano del más convencional pero, ¿en qué se diferencian?

muralismo mejicano

El muralismo tradicionalmente nació en México a comienzos del siglo XX y, desde entonces, se ha extendido a distintas partes del mundo convirtiéndose cada vez más en un movimiento sumamente popular dando lugar a su rama actual.

De esta forma, podemos decir realmente que la principal diferencia entre el muralismo mexicano y el muralismo convencional es el propósito representativo de los dibujos realizados.

Y es que, aunque a día de hoy el propósito representativo es muy distinto, en su día el muralismo surgió con la idea de representar la identidad mexicana y la independencia de este país. Por eso se utilizaban aplicando motivos relacionados con la ideología o la política y se llevaban a cabo en edificios emblemáticos.

Mientras que el muralismo convencional puede representar cualquier tipo de idea asociada con el edificio en el cual se vaya a realizar la obra artística. Y tiene una clara vertiente del street art o graffiti.




Características del muralismo

Dado que estamos hablando de dibujos a gran escala hay aspectos técnicos que son sumamente importantes a la hora de aplicar esta técnica como puede ser la iluminación, la perspectiva, la composición y el volumen.

Pero también es importante tener en cuenta el color ya que es uno de los elementos claves del muralismo, el cual se caracteriza por obras coloridas que generan emociones y “sobresalen” de la pared.

En resumen podríamos decir que las características del muralismo son:

Monumentalidad

No solo por el hecho de que sean diseños que se trabajan en paredes grandes sino también por el trabajo que conlleva la composición de la imagen para que las proporciones sean correctas.

Esto hace que sea sumamente importante contar con un muralista profesional a la hora de realizar nuestro diseño.

Poliangularidad

Esta técnica se caracteriza por tomar distintos puntos de vista y tamaños en el plano, los cuales luego se comparten en el mismo campo plástico.

Elementos de la pintura

Antiguamente se utilizaba el fresco para llevar a cabo las creaciones del muralismo o incluso piezas de cerámica o metal.

A día de hoy, sin embargo, el muralismo engloba una serie de técnicas mucho más amplia que van a depender también del profesional muralista al que contratemos.




¿Cuáles son los aspectos fundamentales de un muralista profesional?

En el muralismo, al igual que ocurre en otros muchos ámbitos artísticos, se pueden representar todo tipo de elementos como paisajes, personas, etc… La elección de un elemento u otro dependerá de nuestros intereses y el propósito del edificio que estemos decorando.

que es muralismo

Estos son los aspectos clave que debes valorar antes de contratar un muralista profesional:

  • Experiencia previa: un muralista con experiencia previa es garantía de calidad. Piensa que se trata de un profesional que ya se ha tenido que enfrentar a ese tipo de obras previamente y sabe los elementos con los que trabaja. Por lo que es mucho más sencillo que el resultado sea mejor que si contratas a una persona que no sea experta aunque su presupuesto sea más económico.
  • Conocimientos técnicos: no solo la experiencia es importante sino también los conocimientos y es que, como hemos comentado, un muralista debe saber sobre composición, iluminación, etc… Cuantos más conocimientos tenga en este sentido más sencillo resultará que lleve a cabo una obra de arte a tu gusto.
  • Tipo de técnica que utiliza: otro aspecto esencial es la técnica con la cual lleva a cabo el muralismo. Es decir, si quieres realizar una obra con cerámica tendrás que elegir a un muralista que maneje esta técnica y así con cualquiera que te interese. En cualquier caso, también puedes dejarte asesorar por el experto sobre lo que es mejor en base al diseño y a la superficie.
  • Coste de los servicios: finalmente, pero no por ello menos importante, debemos saber los honorarios del perfil que vamos a contratar. Este es un aspecto relevante que puede variar en base al diseño, superficie, etc… por lo que es primordial conocer el precio de una pintura mural antes de contratar los servicios

Estos elementos te servirán para elegir a un profesional que te garantice un buen trabajo.

Resumen

El muralismo es la técnica que nos permite decorar grandes superficies en la pared como puede ser la fachada de un colegio, un local o incluso la pared exterior de nuestro hogar.

Pero, para llevarlo a cabo correctamente, es importante que contemos con un muralista profesional que conozca bien la técnica que está aplicando y nos asegure los mejores resultados.

Si quieres obtener más información o un presupuesto te animamos a contactar con nosotros. Contamos con un amplio equipo de profesionales que podrá ayudarte sean cuales sean tus necesidades.

¿Necesita información sobre nuestros servicio de pintura profesional y murales a medida?

Solicitar presupuesto
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarte?
Mural Graffiti
¡Hola!
¿Podemos ayudarte?