Realizar dibujos artísticos es una estupenda estrategia de decoración y es que podemos aplicarlos a nuestras paredes, cierres de locales y mucho más.
Las técnicas de dibujo y pintura son muy variadas y pueden ofrecerte distintos resultados según utilices una u otra. Por eso es importante que sepas desde un primer momento el objetivo que quieres conseguir con tu diseño para así seleccionar la técnica que mejor encaje.
Si quieres conocer las diferentes técnicas de pintura te aconsejamos que sigas leyendo.
Índice
¿Qué es una técnica de pintura artística?
Lo primero que debes saber es a qué nos referimos cuando hablamos de técnicas de pintura artística. Al hablar de estas técnicas hacemos alusión a la forma de emplear la pintura para obtener un resultado concreto y con unos materiales específicos.
Una técnica de pintura artística nos servirá para obtener un resultado concreto con el uso de una serie de materiales.
Por ejemplo, cuando aplicamos técnicas para pintar al óleo no empleamos los mismos elementos ni conseguimos el mismo resultado que cuando utilizamos técnicas de pintura acrílica.
Mural realizado por Mural Graffiti en el jardín de una vivienda
Podemos decir, por tanto, que es importante conocer las distintas técnicas de pintura para así utilizar la que mejor encaje en cada momento.
Las 7 técnicas más empleadas en dibujo y pintura
Como acabas de ver, antes de lanzarte a realizar tu dibujo es importante que conozcas las distintas técnicas de pintura artística que puedes utilizar. Ya que, la elección de una u otra, va a influir en el resultado final que consigas.
Es por eso que a continuación queremos compartir contigo las principales técnicas de pintura. Esto no quiere decir que no haya más, pero sun duda las que te describimos a continuación son algunas de las más empleadas.:
Técnicas de pintura acrílica
La técnica de pintura acrílica es una de las más populares y conocidas. Principalmente porque el acrílico seca muy rápido, es sumamente versátil y económica.
Este tipo de pintura se disuelve fácilmente en agua y se aplica de manera sencilla con distintos tipos de instrumentos (paletas, pinceles, brochas, etc…) Además, nos permite corregir errores una vez se haya secado la pintura.
Todos estos factores son los que hacen que la técnica del acrílico sea una de las mejores para aquellas personas que se estén iniciando a la hora de dibujar obras.
Técnica para pintar al oleo
La técnica de pintura al óleo también es sumamente conocida, principalmente porque muchos artistas la han utilizado durante siglos.
Esta técnica funciona deshaciendo los distintos pigmentos en aceites vegetales, consiguiendo una textura espesa. De esta forma, se pueden conseguir texturas sumamente particulares y una mezcla de colores mucho más amplia que con la pintura acrílica.
Aunque no es una técnica excesivamente complicada si que requiere un tiempo para que nos familiaricemos con la misma.
Técnica de la acuarela
Si hablamos de técnicas conocidas la acuarela no se queda atrás. Y es que se trata de una técnica muy empleada desde que somos pequeños para realizar distintos tipos de manualidades.
Cuadro por encargo realizado por Mural Graffiti con Técnica de acuarela
En este caso los pigmentos se fijan con goma arábiga y el agua se utiliza como disolvente, consiguiendo el efecto tan particular de la acuarela.
Entre sus características principales está el hecho de conseguir tonos muy luminosos y semitransparentes. Además debemos aplicar un barniz una vez finalizada nuestra obra ya que, de lo contrario, podría borrarse si se mojara.
Técnica de pintura con aerógrafo
La pintura con aerógrafo ya es más compleja y requiere un alto nivel de pericia por parte de la persona que va a llevar a cabo el dibujo.
Esta técnica se basa en aplicar pintura por aspersión sobre alguna superficie con la ayuda de un aerógrafo por lo que guarda ciertas similitudes con la pintura en spray.
Una de las grandes ventajas de la misma es que pueden utilizarse distintos tipos de pintura como por ejemplo el acrílico o las acuarelas.
Técnica de pintura al fresco
La pintura al fresco se utiliza desde la Antigüedad y ha sido la más usada para la realización de las grandes obras artísticas del Renacimiento.
En este caso esta técnica consiste en aplicar una capa húmeda con pigmentos minerales diluidos en agua de manera que, cuando se seca la cal, se aglutinan los pigmentos fijando los colores a la superficie.
Aunque pueda parecer simple el proceso es bastante complejo ya que se deben aplicar los pigmentos correctamente antes de que se seque el estuco. Esto implica jornadas largas pintando y la imposibilidad de rectificar el trabajo realizado en una jornada anterior.
Además, los colores pueden cambiar al secarse por lo que es importante conocer a fondo los mismos antes de comenzar a pintar.
Técnica de pintura mixta o mixed media
En este caso hacemos alusión a la aplicación de más de una técnica a la vez para conseguir resultados distintos.
Son muchos los artistas que han utilizado este tipo de estrategia mezclando acuarela con ceras o similar y creando obras tan impactantes.
En nuestro caso particulares solemos usar este tipo de técnica con cierta frecuencia, ya que muchos de nuestros trabajos de murales para paredes exteriores suelen estar pintados con spray y pintura plástica.
Técnica del spray o aerosol de pintura
Finalmente, pero no por ello menos importante, tenemos la técnica de spray o aerosol de pintura que suele utilizarse para la realización de graffitis y murales en las paredes.
Se trata de una técnica más compleja de utilizar de lo que puede parecer en un primer momento, aunque podemos conseguir grandes resultados con ella. Por eso es importante que, si nos animamos a utilizarla, contactemos con una empresa experta que pueda ayudarnos a ejecutar nuestro diseño.
Otras técnicas artísticas
Además de las que te hemos planteado más arriba, debes saber que existen otras muchas técnicas artísticas que puedes utilizar. Como, por ejemplo, la pintura con témperas u otra serie de técnicas gráfico-plásticas como el modelado, ensamblado, etc…
Contando también con otra serie de estrategias artísticas como la realización de esculturas, creación de mosaicos, etc…
Recuerda también que puedes mezclar distintas técnicas de pintura para así aprovechar las ventajas que puede ofrecerte cada una de ellas y conseguir un resultado aún más original y estéticamente muy atractivo.
¿Cómo saber qué técnica de pintura elegir?
Como acabas de observar existen muchas técnicas de pintura que podemos utilizar a la hora de crear un diseño artístico.
No obstante, la forma de trabajar cada una de ellas es distinta por lo que es importante que nos dejemos guiar por una serie de criterios:
- Experiencia previa: En caso de que nunca hayas trabajado con un proyecto de este tipo, lo mejor es que optes por técnicas más sencillas como las técnicas de pintura acrílica en vez de usar otras más complejas como las técnicas para pintar al óleo.
- Objetivo a conseguir: Por otra parte debes valorar cuál es el objetivo y acabado que quieres conseguir con tu obra ya que también va a influir en la pintura y técnicas que debas elegir para conseguirlo.
- Superficie a utilizar: Finalmente también debes tener en cuenta el tamaño de la zona que vas a dibujar ya que no es lo mismo que realices una obra sobre un lienzo que en una pared. En este segundo caso lo mejor sería realizar una pintura mural colorida y con spray, acrílico o plástica.
Si sigues estas recomendaciones serás capaz de elegir la técnica de pintura necesaria para llevar a cabo tu obra.
Pero, si aun así necesitas ayuda de un experto, nos ponemos a tu disposición para ayudarte en todo lo que sea necesario.
Si quieres información sobre nuestro servicios de pintura mural decorativa, ¡no dudes en contactar con nosotros!
Solicitar presupuesto